Hoy cerramos esta mini limpieza post fiestas. Si te has quedado con ganas de más y quieres incorporar otras pautas para profundizar en la depuración, apúntate al taller de detox que tengo programado por partida doble el 17 y el 20 de Enero. Viene con precio anti cuesta de Enero, sólo 8€.
¿Listo para el tercer y último día de limpieza?
DÍA 3
Nota: en la medida de los posible elige productos ecológicos durante tu limpieza. Evitamos también los refinados, las grasas de mala calidad y el azúcar y la sal.
DESAYUNO _______________
Zumo verde (mejor cold pressed): 3 hojas de apio con sus hojas, 5 hojas de kale, 3 manzanas ácidas, 1 limón, 1 cucharadita de hierba de trigo en polvo.
MEDIA MAÑANA _______________
Açaí bowl
Ingredientes
- 1 plátano
- 1 pera
- 3/4 taza de leche de avena
- 1 cucharada sopera de açaí en polvo
- 1 cucharada de postre de proteína de cáñamo
- 1 pizca de sal
- TOPPINGS: plátano, pera, cacao nibs, semillas de cáñamo peladas, semillas de calabaza, germinados.
Reserva una parte del plátano y de la pera para decorar tu bol. Tritura el resto de los ingredientes menos los toppings y sirve en un bol. Decora a tu manera con los toppings.
COMIDA _______________
- Guiso de lenteja coral y coco
- Ensalada tíbia de champis y bolitas de queso vegano ahumado
Para las bolas de queso vegano estilo ahumado
Ingredientes
- 1/2 taza de anacardos crudos
- 1/2 taza de semillas de girasol crudas
- 3 cucharadas soperas de copos de avena
- 2 cucharadas soperas de aceite de coco derretido
- 3 cucharadas soperas de levadura nutricional
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana sin pasteurizar
- 3 cucharadas soperas de zumo de limón
- 1/2 cucharadita rasa de sal marina
- 1/4 de cucharadita de pimentón de la Vera (tipo ahumado)
Con un poco de previsión, pon en remojo los anacardos y las pipas de girasol por unas 3 horas como mínimo. Además de ayudarnos a conseguir la textura deseada para las bolitas, tiene muchas otras ventajas que te cuento aquí.
Escurre los anacardos y las pipas y en una batidora potente tritura todos los ingredientes hasta que quede una pasta moldeable. Ve parando la batidora y rebañando las paredes para poder seguir triturando, resístete a echarle agua aunque te cueste un poquito, sino no te quedará la consistencia para hacer bolitas.
Una vez triturado todo, mójate un poco las manos y forma bolitas pequeñas del tamaño de una cereza. Mete en el congelador por 10 minutos para que se endurezcan o en la nevera por una media hora.
Para la ensalada
- 4 hojas de lechuga al gusto
- 3 champiñones
- bolitas de queso vegano estilo ahumado
- Germinados de alfalfa
- Copos de alga nori
Para el aliño
- 1 cucharadita de mostaza
- 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana sin pasteurizar (VMSP)
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cucharadita de miel o agave o melaza de arroz
- 4 cucharadas de agua filtrada
Para el guiso (para unas 3 personas)
Ingredientes
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 2 pencas de acelga
- 1 rama de apio con sus hojas
- 3/4 de taza de lentejas coral
- 3 tazas de agua
- 1 tirita de alga kombu (unos 5 cm en seco)
- 1 cucharada de aceite de coco derretido
- 1 cucharada de coco rallado
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de curry
- 1/2 cucharadita de comino molido
- una pizca de cayena picante (opcional)
- 1/2 cucharadita de sal marina sin refinar
- Cilantro fresco troceado para decorar
Preparación
Corta a trocitos pequeños la cebolla, los ajos, la zanahoria y el tronco del apio (reserva las hojas). En el aceite de coco rehoga estos ingredientes añadiendo un poco de sal. Separa también los troncos de las acelgas de sus hojas y trocéalos pequeño, añádelos a la mezcla anterior y pasados unos 5 minutos en los que irás removiendo continuamente la mezcla, incorpora las especias: coco, cúrcuma, curry, comino y cayena. Añade también las lentejas y remueve bien todo durante un par de minutos.
Incorpora ahora el agua, la tira de alga kombu y las hojas del apio. Deja que se cocine todo a fuego lento con la olla tapada durante una media hora.
Antes de servir, retira las hojas del apio y luego decora con el cilantro.
MERIENDA _______________
Compota de manzana con canela. Puedes comprarla ecológica o puedes hacerla tú misma, aquí te dejo una receta en dos versiones que forma parte de un desayuno delicioso.
CENA _______________
- Crema de calabaza
- Infusión al gusto
Para la crema:
Ingredientes
- 1 calabaza tipo «butternut»
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tira de alga kombu
- Agua filtrada
- Aceite de coco u oliva
- 1 pizca de sal
Preparación
Para esta receta, utilizamos la calabaza que preparamos al horno en el día 2 de la limpieza. Si no la tienes preparada, limpia bien la calabaza y córtala a rodajas con su piel. Colócala en un papel de horno con un poco de pimienta negra y hornea por unos 30-40 minutos a temperatura media.
Pela y trocea la cebolla y el ajo y rehógalos en el aceite de coco u oliva en la misma olla que vas a hacer ya la crema. Incorpora a la olla la calabaza que tenías horneada y añade el alga kombu, la pizca de sal y el agua filtrada (justo hasta cubrir los ingredientes). Cocina por unos 15 minutos y tritura con una batidora de mano.
Espolvorea con gomasio o sésamo antes de servir.
Si te apetece otra crema de calabaza más original, aquí te dejo otra receta.